Augusto Fernández Sastre
Había
nacido en Logroño en 1887. Se dedicó a la ilustración y a la dirección
artística de revistas. También fue medalla de oro en la Exposición
Universal de Artes Decorativas de Paris en 1928. Obtuvo plaza de
profesor de dibujo en el Instituto de Valdepeñas. Al inicio de la guerra
se adscribió a la Delegación de Propaganda y Prensa, como parte del
Sindicato de Profesionales de las Bellas Artes recibe el encargo de
confeccionar carteles de propaganda republicana para la Junta de Defensa
de Madrid. Igualmente recibe el encargo de leer en Unión Radio de Madrid
el parte nocturno de guerra de las 10 (22 horas) Y tuvo la difícil labor
de informar a los madrileños, intentando "maquillar", la cada vez peor
marcha de la guerra para la República. El Instituto de Carabineros le
nombró oficial honorario que le permitía no sólo vestir el uniforme en
los actos oficiales, sino recibir un racionamiento mejor en la sitiada
Madrid. Al golpe de Casado parte para Alicante con su familia y con la
esperanza de subir a un barco y partir para el exilio. Augusto tuvo la
suerte de embarcar en el Stanbrook con rumbo a Oran, donde se tardó lo
suyo en desembarcar, y donde fue internado en un campo francés separado
de su familia, con esa amabilidad que se gastan a veces los franceses y
en general todos los europeos con los exiliados españoles do quiera sea
tiempo y lugar. Al cabo y por la intercesión de personalidades de la
ciudad partió con su familia para Nicaragua, donde sobrevivió dando
clases de dibujo, En el 44 pudo finalmente partir para Méjico donde se
encontraba la colonia republicana en el exilio más numerosa. |