S.B.H.A.C. Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores |
|||||||||||
|
|||||||||||
Memoria | Introducción | Arte | Fuerzas | Personajes | Imágenes | Bibliografía | Relatos | Victimas | Textos | Prensa | Colaboraciones |
![]() |
Prensa republicana de la Guerra Civil española. |
Enlaces |
La Soli
Tomando
el nombre del proto-sindicato "Solidaridad Obrera" al que
representa, nace este famoso periódico, posterior portavoz del
sindicato anarquista CNT. Se funda en 1907 en Barcelona. Es muy
probable que la iniciativa y primer director correspondieran al
gran Anselmo Lorenzo, aunque la titularidad correspondiera a Jaime
Bisbe. Los dineros venían de Ferrer Guardia, que como todo el
mundo sabe, el fundador de la Escuela Moderna, había heredado
una considerable fortuna (un millón de francos de los de
entonces) de una antigua alumna, y que le permitía atender a su
iniciativa pedagógica y ayudar al movimiento todo lo que podía.
El diario fue pronto suspendido y perdió su influencia en las
masas anarquistas por su radicalismo y porque la dirección del
sindicato no estaba representada debidamente en la redacción.
Hubo de entrar de director el moderado y unitario Ángel Pestaña
que alzó la tirada hasta los 17.000 ejemplares que para
periodicos de militancia es una cifra considerable. El esfuerzo
de Pestaña tuvo su coste personal. En 1919 la redacción se
traslada a Valencia y no vuelve a Barcelona hasta 1923, para ser
nuevamente prohibido y no es hasta 1930 que "La Soli" vuelve a
publicarse, a base de aportaciones particulares y de militantes.
Es nombrado director Peiró. La tirada aumenta en proporción a
las esperanzas del movimiento obrero, pero las luchas intestinas
no dejaban tranquila a "La Soli". Con la II república, las
tensiones no mejoran entre treintistas y faistas. Los primeros
dirigidos por Pestaña y los otros por los que serían
posteriormente conocidos líderes de la guerra, los Ascasos,
Durruti, etc... y que terminaría con la expulsión del
sindicato de Pestaña (que fundaría su Partido Sindicalista) y la
toma del control de "La Soli" por los |
Fragmento de la portada del ejemplar del 08-08-1936 |