S.B.H.A.C. Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores |
|||||||||||
|
|||||||||||
Memoria | Introducción | Carteles | Fuerzas | Personajes | Imágenes | Bibliografía | Relatos | Victimas | Textos | Prensa | Colaboraciones |
![]() |
Periodistas y corresponsales extranjeros en la Guerra Civil española. |
Enlaces |
Virginia Cowles (1910-1983)
Cowles protagonizó algunas interesantes anécdotas en el frente de Madrid, donde personajes y personajillos pululaban a su anchas, como José Quintanilla, hermano del pintor y responsable del SIM (la policía militar republicana). También fue invitada por el general Gal de las Brigadas Internacionales. Y tras tres días de ausencia recibió la bronca de la austriaca Ilse Kulczak, novia de Arturo Barcelona, Censor de Prensa del Comisariado de Guerra de la JDDM. La austriaca se tomaba su trabajo muy en serio y no le gustaban nada los periodistas sajones que se movían sin ninguna disciplina, como también apuntó sobre la austriaca Henry Bucley en su libro Vida y Muerte de la República española. Cowles salió de la zona republicana, se fue a Biarritz y entró en la zona rebelde al segundo intento. El cambio fue brutal para ella. Estuvo presente en la ofensiva italiana sobre Santander y se entrevistó con militares rebeldes que admitían el bombardeo de Guernica sin ningún pudor. Después marchó para Paris y de vacaciones con su hermana. En 1938 pasó una semana en Barcelona y lo que vio la dejó bastante apesadumbrada por la mala suerte de las armas de la República y los sufrimientos del pueblo. Con la WWII fue corresponsal de los Aliados y tras la guerra se afincó en Londres con su marido. Le gustaba venir a España de vacaciones y siempre tuvo muy presente los meses que pasó en Madrid bajo las bombas y la vida nocturna del Hotel Florida. Murió en 1983 en un accidente de tráfico regresando precisamente de sus vacaciones en España. Una de sus hijas se animó recientemente a publicar una biografía de su madre que complementara su más conocido libro, "Buscando problemas" que narra sus experiencias en España en las dos zonas. |