Luis Barceló Jover (1896-1939). Comandante del Arma de Infantería que en julio de 1936 se hallaba destinado en Madrid al mando del Grupo de Infantería del Ministerio de la Guerra. Miembro de la UMRA v afiliado al Partido Comunista. Tras el aplastamiento de la rebelión en Madrid se le encarga el reclutamiento y organización de unidades milicianas, de las que poco después fue nombrado inspector nacional. Posteriormente formó parte de la Junta Clasificadora encargada de admitir en el ejército republicano a los oficiales y suboficiales procedentes de los diferentes grupos de milicias. Además de estos cargos burocráticos, se puso al frente de las fuerzas que intentaron tomar el Alcázar de Toledo e intervino también en las operaciones que tuvieron por escenario las proximidades de Madrid (sectores del Alberche, Valdemorillo y Pozuelo). Ascendido a teniente coronel, mandó primero una brigada y después una división en el frente de Guadarrama. A principios de marzo de 1939 ascendió a coronel. Se opuso a la Junta constituida raíz del golpe de estado dado por Segismundo Casado, y asumió por su cuenta el mando del Ejército del Centro. Hecho prisionero por los seguidores del citado Casado, fue juzgado en procedimiento sumarísimo, condenado a muerte y fusilado cuando solamente faltaban dos semanas para que concluyera la contienda. |