Cronología de
las brigadas Internacionales
ANTECEDENTES
Julio
19 de julio de 1936: Dos deportistas
italianos, Jaccod y Renati, en los combates de Barcelona.
Muerte del austriaco Mechter.
23 de julio de 1936
Algunos extranjeros, anarquistas o
anarquizantes, en las dos columnas que, desde Barcelona, van a la
reconquista de Aragón. Esas dos columnas están mandadas por el
comandante Pérez Farras y por el anarquista Buenaventura Durruti (que
morirá el 21 de noviembre, en Madrid). Están formadas por militantes de
la CNT-FAI, y por un destacamento de soldados leales.
Además, en una columna del PSUC, un
pequeño grupo de once alemanes, de ellos tres mujeres, el grupo Ernst
Thaelmann, y en una columna del POUM, el británico John Cornford, que
morirá a fines de diciembre del 36, en las filas de la XIV Brigada
Internacional, ante Lopera.
3 de agosto de 1936
Llegada a Barcelona de diez italianos.
8 de agosto de 1936
Llegada a Barcelona de quince
franceses. Son el primer contingente de lo que se convertirá en la
centuria Comuna de París.
Agosto de 1936
Formación en el cuartel de Pedralbes
del grupo que se convertirá en la centuria Ernst Thaelmann: 15 alemanes
mandados por Albert Schindler y cuyo comisario político es Hans Beimler
(que morirá el 1 de diciembre del 36 en el Palacete de la Ciudad
Universitaria, de Madrid). Un inglés, San Masters, se une a este grupo,
al que se integrarán a medida que van llegando a Barcelona, polacos,
balcánicos, italianos. Un pequeño grupo de italianos se une, en Aragón,
a una columna del PSUC. En Barcelona, formación del grupo que se
convertirá en la centuria Justicia y Libertad, mandado por el socialista
italiano Carlo Rosselli (herido el 28 de agosto de 1936; asesinado en
Francia el 9 de junio de 1937). A mediados de agosto, el grupo de Carlo
Rosselli va a Aragón. Dos comunistas franceses de Lión, Marius Brunand y
Aimé Turrel, partidos a Aragón con una columna del POUM son secuestrados
por anarquistas de la columna Durruti, que los enrolan en sus filas.
Desembarco en Mallorca
(se inicia el 16 de agosto, cerca de
Porto Cristo):
Cuerpo expedicionario: 2.500 hombres,
en su mayoría militantes de la CNT-FAI, un grupo del POUM, una centuria
del PSUC. Con ellos, dos comunistas franceses, Pierre Rósli y Alfred
Brugéres (que morirá el 16 de febrero de 1937, en el Jarama), partidos
de París el 29 de julio. Jefe de la expedición: el capitán Alberto Bayo,
del Ejército del Aire que, treinta años más tarde, será general en Cuba.
Además de Rösli y Brugères, algunos extranjeros: franceses, polacos,
italianos.
Irún:
Un total de sesenta extranjeros
combaten junto a los republicanos vascos.
— Un grupo de ocho hombres (tres
alemanes, un polaco, un francés, un belga). Jefe: un checo, veterano de
la Legión Extranjera Francesa. Ayudante: Leib Jampolski, llamado Jean
Paul, comunista de Besarabia.
— Grupo de una docena de hombres,
italianos. Jefe: Maurovitch Remigio, llamado Gorizia (italiano,
comunista).
— Grupo Edgar André: 4 hombres, después
diez. Alemanes. Jefe: «Papá», alemán, veterano del 14, social-demócrata.
— Una unidad de unos 200 hombres, en su
mayoría vascos, mandada por el capitán francés Jacques Menachem,
incluyendo a algunos extranjeras: franceses, húngaros, polacos. El grupo
Edgar André, de Papá, se integra en ella.
— Grupo Walery Wroblewski: 9 hombres,
polacos, comunistas. Jefe: Francis Palka.
Septiembre de 1936:
Aragón
— La centuria Thaelmann deja
Barcelona.
— La centuria Thaelmann y la centuria
Justicia y Libertad en el sector de Huesca. (Al mando de la Thaelmann,
Hermann remplaza a Albert Schlindler, agregado al estado mayor de la
columna el 19 de julio. Nuevo comisario político: Moritz.)
Barcelona
— 5 de septiembre, formación de la
centuria Gastone Sozzi, unos 80 hombres, italianos en su mayoría,
mandada por Gottardo Rinaldi.
— 6 de septiembre: formación del grupo
Jaroslav Dabrowski: 34 polacos, 2 húngaros, bajo el mando de Boleslav
Ulanovski.
— 7 de septiembre: formación de la
centuria Comuna de París, con franceses, algunos belgas, algunos
italianos. El grupo polaco-húngaro Jaroslav Dabrowski se convierte en su
sección de ametralladores.
— 9 de septiembre: la columna Libertad
(unos 1.000 hombres del PSUC) de la que forman parte las centurias
Gastone Sozzi y Comuna de París, deja Barcelona camino de Madrid.
Norte de Madrid
— Batallón Octubre 11, formado en
agosto: españoles, algunos extranjeros. Jefe: Fernando De Rosa, emigrado
político italiano, que morirá el 15 septiembre en Cabeza de Lijar.
Ayudantes: Mirko Turkovic (Yugoslavia) y Bianchi (italiano). Jefe de una
de las secciones: Delvigne, belga.
Septiembre y octubre de 1936
Aragón
— Grupo libertario del capitán
Berthomieu (60 hombres, francés) con Marius Brunand y Aimé Turrel.
Muerte del capitán Louis Berthomieu en
el combate de Perdigueras, el 16 de octubre de 1936.
— 20 de octubre: la centuria Thaelmann
ataca la ermita de Santa Quiteria.
Julio de 1936 a febrero de 1937
Formación del 5.° regimiento por el
PCE:
4 batallones de choque:
Cronstadt.
Leningrado.
Comuna de París.
Madrid.
Algunos extranjeros.
Primer Jefe: Enrique Líster.
Instructores: el capitán Márquez.
El ayudante Barbado.
Juan Modesto.
Organizadores: Luigi Longo, llamado
Luigi Gallo. Vittorio Vidalí, alias Carlos Contreras, llamado
«comandante Carlos». Vincent, coronel francés en activo.
Otro jefe: Valentín González, llamado
«el Campesino».
FORMACIÓN DE LAS BRIGADAS
INTERNACIONALES
22 de octubre de 1936
9 Brigada Móvil:
3 batallones:
— Batallon Hans (alemanes,
austriacos, alsacianos, balcánicos, polacos, escandinavos). Jefe: Hans Kahle (prusiano, antiguo oficial, comunista).
— Batallón francés.
— Batallón italiano Garibaldi. Jefe
Provisional: Gallean.
25 de octubre de 1936
9 Brigada Móvil:
5 batallones (de 600 hombre cada uno).
— Batallón alemán (mas algunos
flamencos, holandeses, suizos y una sección de británicos).
— Batallón francófono Comuna de París,
mas una compañía de ametralladoras: centuria Comuna de París.
Jefe: Jules Dumont.
Comisario político: Pierre Rebiere.
Jefe de la compañía de ametralladoras:
teniente Yolet (muerto en noviembre del 36 en el Molino de Vientos).
Su adjunto: Alfred Brugeres (que le
remplazará).
Jefe de grupo: Pierre Rósli.Jefe de la
1 Compañía: capitán Blanche (muerto el 8 de noviembre de 1936, en
Madrid, reemplazado por Marcel Sagnier).
Delegado político de la sección: Jean
Paul.
— Batallón italiano Garibaldi
(la mayor
parte del Gastone Sozzi integrado en él).
Jefe: Randolfo Pacciardi (republicano
antifascista).
Comisarios políticos: Azzi (socialista)
y Roassio (comunista).
Jefe de la batería italo-española:
Bastistelli (muerto el 16 de junio del 37).
Jefe de la 4 Compañía: Brignoli.
Su ayudante: Nunzio Guerrini.
Jefes de sección: Cagnoni, Paniagua y
Lipparini.
— Batallón Dabrowski (polacos y
balcánicos).
Jefe: Boleslav Ulanovski (herido el 26-XI-1936).
Comisario político: Stanislas
Matuszczak (ídem).
— Batallón Thaelmann (11 naciones
representadas, Emond Romilly).
Más la centuria Thaelmann: compañía de
ametralladoras.
Una batería de artillería.
Jefe: Capitán Agard (francés).
1 de noviembre de 1936
9 Brigada Móvil toma el nombre de
XI
Brigada Mixta Internacional.
Jefe: general Emile Kléber.
Comisario político: Mario Nicoletti.
Jefe de estado mayor: Jean-Marie,
llamado Geoffroy.
Armamento, intendencia y logística:
Henry Dupré.
6 de noviembre de 1936
Batallón alemán de la XI Brigada
Internacional toma el nombre de batallón Edgar André.
Más una sección de
ametralladoras, francesa, Comuna de París.
Más una sección de ametralladoras
inglesas.
Más una compañía de zapadores.
Más una compañía de estado mayor
Más una pequeña batería de artillería
(jefe: un oficial belga).
9 de noviembre de 1936
XII Brigada Internacional: 1.600
hombres.
Jefe: Maté Zalka, llamado Paul Lukacz
(húngaro, muerto el 11 de junio del 37, en Monte Fragón).
Comisario Político: Gallo-Longo.
Comisario político adjunto: Gustav
Regler (escritor alemán, herido el 11 de junio del 37, en Monte Fragón).
3 batallones:
— Batallón italiano Garibaldi (la mayor
parte del Gastone Sozzi integrado en él).
Jefe: Randolfo Pacciardi
(teniente-coronel en diciembre del 36).
Jefe de una compañía: Pietro Nenni.
Ayudante: Leone (herido en noviembre
del 36).
Médico: Dr. Henri Chrétien (francés).
Mas un grupo de asalto, El terrible.
Jefe: teniente Ceggion.
— Batallón Thaelmann
(alemanes,
flamencos, alsacianos, escandinavos, 18 ingleses, entre ellos Edmond
Rosilly). Más una compañía polaco-balcánica. Jefe: Wladyslaw Zjawinski.
Com. político: Wasyl Mielnik.
Jefe: Ludwíg Renn (reemplazado por
Richard Staimler).
Jefe de estado mayor: Richard Staimler
(jefe en noviembre).
Com. político: Hans Beimler (muerto el
1 de diciembre de 1936 en el Palacete de la Ciudad Universitaria).
Comisario adjunto: Fritz Vehlov,
llamado Louis Schuster (muerto el 1 de diciembre).
Jefe de compañía: Alexander Maas
(alemán, herido en noviembre). Georges Elsner (muerto el 25 de agosto de
1937).
11 de noviembre de 1936
Sección belga: jefe Pierre Brachet
(abogado de Bruselas, muerto el 11 de noviembre).
21 de noviembre de 1936
El Thaelmann
4 compañías:
2 de mayoría alemana.
1 polaca.
1 balcánica.
Mas un pelotón de 4 carros de combate.
Jefe: Marco (italiano).
— Batallón franco-belga André Marty
(franceses, belgas, valones, suizos, españoles venidos de Francia).
Jefe: antiguo capitán de la guerra del
14 (relevado por incapacidad), reemplazado por el secretario del
sindicato de charcuteros de la región parisina, después por Biguiz
(húngaro, fusilado).
3 compañías:
— 2 de tiradores.
Jefes: Marchal (belga) y Prudent
(francés)
Jefe de grupo: Fernand Belino (herido
el 15 de julio de 1937).
— 1 de ametralladoras.
Noviembre de 1936
General Kléber es nombrado jefe del
Primer sector Oeste, del Frente de Madrid.
XI Brigada Internacional: Jefe: Hans
Kahle.
Jefe de estado mayor: Ludwig Renn.
Comisario: Mario Nícoletti.
3.500 hombres.
— Edgar André.
— Comuna de París
Jefe: comandante Jules Dumont (herido
el 4 de enero de 1937), reemplazado por Marcel Sagnier.
Jefe comp. ametralladoras: Alfred
Brugéres (herido en noviembre del 36, muerto el 16 de febrero del 37).
Jefe de sección: Pierre R5sli (herido
el 16 de diciembre del 36), reemplazado por André Sudre.
Comisario político: Pierre Rebiére.
Mas la Compañía Jacquot.
— Thaelmann: 401 hombres (183 alemanes
y austriacos, 102 franceses, 108 españoles, algunos checos, eslovacos,
ingleses).
Jefe: Richard Staimler.
Com. político: Paul Wolf.
Com. de los mandos: Pranz Strunk.
Jefe de la comp. de ametralladoras:
Heinz Schram (será después jefe del Hans Beimler).
Jefe de grupo: Arnold Jeans (muerto el
19-XII-36).
Jefe de la 1 Compañía: Walter.
Edmond Romilly, Bert Ovenden más
refuerzos: 1 sección de franceses. Oswald (muerto el 19-XII-36 en
Boadilla).
— XII Brigada Internacional
Jefe: Maté Zalka, llamado Paul Lukacz
(húngaro, muerto el 11-VI-37, en Monte Fragón).
— Batallón Dabrowski, pasa de la XI a
la XII.
Jefe: Antoni Kochanek (muerto el 1-1-37
en Almadrones), reemplazado por Pawel Szkliniarz.
— Batallón Garibaldi.
Jefe: Randolfo Pacciardi.
Com. político: Falchieri.
Jefe adjunto de la 4 Compañía: Nunzio
Guerrini (muerto el 13-1II-37).
— Batallón André Marty.
Jefe: comandante Francois Bernard
(herido en diciembre del 36, en Boadilla), reemplazado por Jean-Marie,
llamado Geoffroy (relevado en marzo del 37).
Com. político: Pierre Akkerman (muerto
el 1-1.37).
Jefe de la 1 Compañía: capitán Marchal.
Jefe de la 2 Compañía: teniente Martín.
Jefe de sección: Gellisen (Belga).
Comienzos de diciembre de 1936
XIII Brigada Internacional
Jefe: Wilhelm Zaisser, llamado Gómez
(alemán).
Com. político: Ferry (polaco).
Jefe de estado mayor: Albert Schindler
(alemán).
3 batallones, más 1 compañía (de
mayoría balcánica).
— 7.° Batallón, Louise Michel,
franco-belga.
— 8.° Batallón, Tchapaiev, llamado de
las 21 naciones.
Jefe: Gaucher, después Rcbert Lhez
(francés).
Jefe de la 1 Sección de la 1 Compañía:
Chevrier. Su ayudante: André Breton, delegado de sección.
Más tres baterías de artillería
internacionales:
Thaelmann.
Karl Liebknecht (blacánicos, alemanes).
Teniente Eugéne Stern.
Antonio Gramsci (italianos).
22 de diciembre de 1936
XIV Brigada Internacional.
Jefe: general Walter (reemplazado el
15-II-37 por Putz), después por Jules Dumont (primavera del 37).
Jefe de estado mayor: Morandi
(italiano).
Comisario político: André Heussler
(comunista francés).
Intendente: Vosgoboinikov.
— El 9.° batallón, llamado Batallón de
las 9 naciones.
Jefe: Stomatov (búlgaro).
Ayudante: Petrovitch (servio).
Oficial de enlacé: teniente español
Ortega.
Jefe de una comp. alemana: capitán Biro.
Com. político de los italianos:
Locatelli.
Médico: doctor Arager.
Agente de enlace de los balcánicos:
Piotr.
Com. político de los alemanes: Erik.
— El 10." batallón.
Jefe: capitán Rasquin (muerto el 30-VI-37,
en La Granja), reemplazado por Boris Guimpel (francés).
4 compañías:
— Francesa.
— Franco-belga: Jefe, Boheim
(austriaco, muerto el 19-II-1937).
— Alemán.
— Internacional.
— El 12.° batallón.
Jefe: capitán Delassalle (fusilado el
2-I-37), reemplazado por George Nathan (más tarde jefe de estado mayor
de la XV), reemplazado por Demougin (muerto en febrero de 1937, en
Arganda).
Agente de enlace: Uszer Abramovicz.
Jefe de compañía: Rabah Oussidoum.
— Compañía francesa.
145 hombres, jefe de sección: Jules
Tonneau.
— Compañía británica.
Jefe: George Nathan, que reemplazará a
Delassalle, reemplazado por Jack Cunningham.
Comisario: Ralph Fox (muerto el 27-XII-36).
— El 13.° batallón Henri Barbusse.
Jefe: capitán Putz (francés),
reemplazará el 15-II-37 al general Walter.
Más una batería de artillería
reforzada: jefe, capitán Agard (francés).
Más una compañía de Ingenieros: jefe,
capitán Klekker.
Más medio escuadrón de caballería (60
hombres): jefe, Dallier (francés). Jefe del primer pelotón: Nick Gillain
(belga).
Más un servicio sanitario: jefe, doctor
Domanski-Dubois (polaco), Ayudante: Theodor Balk.
Sargento furríel, después jefe de una
compañía de ametralladoras: Gabriel Hubert.
Jefe de la 1ª Compañía: capitán
González (ejecutado), reemplazado por Durand.
Jefe de una compañía de la XIV: Jacques
Vaillant, llamado Coco (futuro jefe de Pioneros).
Cargador: Emile Lamoroux.
Principios de enero de 1937
XV Brigada Internacional
27 de enero de 1937
XIII Brigada Internacional (disuelta el
4-VIII-37).
— 10.° batallón Henri Vuillemin
(Louise
Michel más Henri Vuillemin).
Jefe: Robert Lhez.
Voluntario: Pierre Denuault, llamado
Bidasse (francés).
— 8.° batallón Tchapaiev
(alemanes,
polacos y balcánicos).
Jefe: Otto Brunner (suizo).
Más algunos voluntarios españoles.
Febrero de 1937
XI Brigada Internacional.
Reclutas españoles integrados en los 3
batallones internacionales:
— Edgar André (más austriacos).
— Comuna de París (más sesenta
franceses).
Jefe: Marcel Sagnier.
Cam. político: Jampolski, llamado Jean-Paul.
Jefe de la compañía de ametralladoras:
Alfred Brugéres (muerto el 16-II-37, en El Jarama).
Jefe de sección: Pierre Rösli (herido
tres veces en febrero de 1937).
— Thaelmann
Jefe: Janos Galicz, llamado coronel «Gal»
(comunista húngaro, nacionalizado ruso).
Com. político: Wladimir Copic
(yugoslavo), que reemplazará a Gal, nombrado jefe del grupo B, 15-II-37.
Copic será reemplazado por Jean Chaintron, llamado Barthel (francés).
Su ayudante: Roger Codou.
Capitán Lamigou (hecho preso).
6 batallones (2 españoles, 4
internacionales):
— Batallón británico Saklatvala
(norteamericanos, 60 chipriotas llegados de Londres, 1 etíope, 1
sudafricano, algunos australianos).
Jefe: Tom Wintringham (comunista
inglés), herido el 12-II-37, en San Martín de la Vega, reemplazado por
Fred Conneman (herido el 18-VII-37), reemplazado por Joe Hinks.
Comandante: Peter Daley (muerto el 25-VIII-37).
Com. político: Goerge Aitken (comunista
escocés).
Comisario: Brown (muerto en 6-7 de
julio del 37, en Villanueva de la Cañada).
Ex-sargento mayor: Overton, reemplaza a
Tom Wintringham, herido, relevado del mando. Reemplazado por Jack
Cunningham.
(Jefes: Tom Wintringham, después
Overton, después Jack Cunningham). Voluntarios: Taffy y Bibby (muertos
el 12 de febrero del 37, en San Martín de la Vega), Willy Tapsell
(muerto en Teruel).
— Batallón 6 de Febrero, franco-belga
(con argelinos, tunecinos, marroquíes).
Jefe: capitán Gabriel Fort (francés,
herido el 7-VII-37).
Comisario: Honoré Galli (comunista
francés).
Nuevo jefe: Emile Schneiberg (reemplaza
a Fort, herido), muere el 14-II-37, en Arganda.
Jefe de la 1 Compañía: capitán Belloti
(muerto en 11-37). Voluntario: Sauveur Frank (muerto en II-37).
— Batallón Dimitrov (balcánicos, más 1
compañía italiana).
Jefe: Grebanerev (muerto el 14-II-37,
en Arganda). Voluntario: Laza Wovicky.
— Batallón Abraham Lincoln
(norteamericanos, entre ellos varios negros, canadienses, irlandeses,
americanos del Centro y del Sur). 428 hombres.
Jefe: Robert Merriman.
Jefe de la sección cubana: Rodolfo de
Armas (muerto en febrero de 1937).
Comandante: Oliver Law (muerto el 18-VII-37).
15 de febrero de 1937
Cuerpo de Ejército:
Jefe: Teniente-coronel Burillo
(español).
3 agrupaciones:
Grupo A: XII y XIV Brigadas
Internacionales, más la 5ª Brigada española y 2 batallones de la 33,
españoles.
Jefe: General Walter.
Cuartel General en Arganda.
Grupo B: XI y XV Brigadas
Internacionales, mas la 17.' Brigada española. Jefe: Danos Galicz,
llamado General Gal.
Cuartel General entre Morata de Tajuña
y Perales del Río.
Grupo C: 1, 18 y 23 Brigadas españolas.
Jefe: Líster.
Mas la batería Anna Pauker. Jefe:
Capitán Gaston Carré (francés).
Fines de marzo de 1937
XIII Brigada Internacional completada
con españoles y extranjeros. 4 batallones:
— El Tchapaiev, llamado de las 21 naciones.
— El Henri Vuillemin (franceses, francófonos y españoles).
— Dos batallones españoles:
Otumba y Juan Marco.
Primavera de 1937
XI Brigada Internacional.
Jefe: Richard Staimler, llamado Comandante Staimler. Com. político:
Heirich Rau.
Jefe de Estado Mayor: Ludwig Renn.
Jefe de operaciones: Franz Raab.
3 batallones extranjeros:
— Batallón Edgar André.
Jefe: Mihaly Salvai, llamado Tchapaiev
(húngaro), reemplazado por Gustav Kern (alemán)
— Batallón Thaelmann. Jefe: George Elsner.
— Batallón Hans Beimler, Jefe: Heinz Schramm (comunista alemán). Com. de
guerra: Ernst Braun (social-demócrata alemán).
En Otoño de 1937
Más 1 batallón.
Más el batallón 12 de Febrero.
Jefe: Emil Reuter (comunista austriaco).
Primavera de 1937
XIV Brigada Internacional, llamada más tarde La Marsellesa.
Jefe:
Capitán Jules Dumont.
Jefe de Estado Mayor: Bianco, llamado Krieger (italiano).
Médico-jefe:
Doctor Bernstein.
Comisario: Marcel Renaud, reemplazado por Francois Vittori.
4
batallones:
— el 9º, Comuna de París.
Jefe: Marcel Sagnier, reemplazado en mayo del 37 por Grillet.
Com. de
guerra: Jean-Paul.
Jefe de la compañía de ametralladoras: Pierre Rósli.
Jefe de la 1.' Compañía: teniente Louis Boujart, después capitán (muerto el I6-X-37).
Comisario: Largentier.
Jefe de la 2.' Compañía: capitán René Engel (muerto el 16-X-37).
Voluntario: Taieb Bel Kassem.
Jefe de la 3.' Compañía: Auréle Vittori (muerto el 16-X-37).
— el 10º, Domingo Germinal.
Jefe: Boris Guimpel (herido el 30-V-37 en el Cerro del Puerto),
reemplazado por su ayudante teniente Cazala, después por el capitán
Jacquct.
Comisario: Laudigncn (muerto el 17-X-37), reemplazado por Juordan.
Jefe
de la 3.' Compañía: capitán Clerc (muerto el 17-X-37), reemplazado por
Francisco Torroba.
— el 10º, Ralph Fox.
Jefe: George Nathan (muerto el 16-XII-37), en la Sierra de Guadarrama),
reemplazado por Rabah Oussidoum (en mayo), (herido el 16-X-37),
reemplazado por Jourdan.
Tcni Lartham, Herman Goernet, Aici Mohan (muertos el 16-X-37).
Voluntarios: Guillemette, Jeansen, Henninger, Blasius, Oswald, Jeandet,
Saint-André, Jean Bonnard.
Charles Schmidt: jefe de la compañía de ametralladoras.
Francis Pagés: agente de enlace.
— 13º, Henri Barbusse.
Jefe: Grillet, reemplazado en mayo del 37 por Marcel Sagnier.
Médico:
Theodor Jáalk.
Comisario: Marcel Prunier, reemplazado por Gabriel Chivot (en octubre
del 37).
Más el batallón español
Domingo Germinal.
El 4 de agosto de 1937 el batallón
Henri Vuillemin será integrado en la
XIV (tras la disolución de la XIII).
Más la compañía de los Pioneros.
Jefe: Jacques Vaillant, llamado Coco.
Comisario: Henri Dumont.
Blondeau, Charlot, Michel Blechsmidt, Muller, «Petit Tonneau» (muerto el
16-X-37).
En octubre de 1937 el batallón
Pierre Brachet, nuevamente creado, será
el 6.° batallón de la XIV Brigada Internacional.
Teniente Roytbord (herido el 16-X-37). Comisario: Pironnet (herido el
16-X-37).
Mayo-junio de 1937
35 División.
Jefe: general Walter.
Médico: doctor Dubois (muerto el 27-VIII-37).
3 brigadas:
— XIV Internacional.
Jefe: Jules Dumont, teniente-coronel. Comisario de guerra: Francois
Vitori. Jefe de Estado Mayor: Krieger (italiano).
— La 69 española.
Jefe: Durán (herido el 30-V-37).
— La 31 española.
Jefe: Cacho.
2 batallones de la 21.°
Junio de 1937
45 División
Jefe: general Luckacz (muerto el 11-VI-37, en Caspe), reemplazado por
Kozovski, llamado Petrov (búlgaro).
Antigua XII Brigada Internacional dividida en dos nuevas brigadas.
XII
nueva Garibaldi (italianos, españoles).
150 brigada.
Dabrowski (540 hombres: polacos y españoles).
Batallón Mathias Rakosi (húngaros, españoles).
André Marty, antes integrado en el Dabrowski, después vuelve al
Garibaldi.
Finales de agosto de 1937
35 División.
Jefe: Walter.
XI y XV Brigadas
Internacionales.
45 División
Jefe: Kléber.
XII y XIII Brigadas Internacionales.
Thaelmann.
Jefe: Georges Elsner (muerto el 27-VIII-37).
Batallón británico, jefe: Peter Daley (muerto el 25-VIII-37).
Julio de 1937
XI Brigada Internacional
Jefe: Richard Staimler.
6 batallones. 3565 hombres.
— Edgar André (alemanes, españoles). Jefe: Gustave Kern (muerto el 8-VII-37,
en Quinjona).
— Thaelmann (alemanes, escandinavos, españoles).
— Hans Beimler (alemanes, holandeses, españoles).
— 12 de Febrero (austriacos, españoles).
4 compañías:
Koloman Wallisch. Franz Munichreiter. Georg Weisl.
Josef Girl.
— 2 batallones españoles.
XII Brigada Internacional. Garibaldi. 2.134 hombres.
Jefe: Randolfo Pacciardi, reemplazado por Penchienati (italiano),
reemplazado por el comandante Bernard (francés).
Comandante Gustav Regler (herido el 11-VI-37, en Caspe). 4 batallones
(italianos e italófonos y españoles).
Julio de 1937
XV Brigada Internacional Lincoln.
Jefe: Copic (yugoslavo) (herido el 16-VII-37), reemplazado por Klaus en
marzo del 38, después por el mayor Nicolai.
4 de agosto de 1937
El franco-belga André Marty vuelve a la XII (tras la disolución de la
XIII).
Ayudantes: George Nathan (inglés, muerto el 16-VII-37, en Brunete)
y
Gabriel Fort (francés, herido el 7-VII-37, en Boadilla del Monte). Jefe
de Estado Mayor: Klaus (alemán).
Comisario: George Aitken.
6 batallones: 2.144 hombres.
— Británico.
Jefe: Fred Copeman (herido el 18-VII-37, en Boadilla del Monte),
reemplazado por Joe Hinks.
— Lincoln (norteamericanos, españoles).
Jefe: Merriman.
— 6 de Febrero
(franceses, españoles).
Jefe: Gabriel Fort (francés, herido el 7 de julio de 1937, en Boadilla
del Monte).
— Dimitrov (balcánicos, españoles).
— George Washington (americanos, españoles).
Jefe: Mirgo Markovic, reemplazado por Oliver Law (muerto el 18-VII-37,
en Boadilla del Monte), reemplazado por Bill Gates.
Comisario político: Daves Mates (comisario norteamericano).
— Mackensie-Papineau (canadienses, franceses e ingleses,
norteamericanos, españoles).
Julio de 1937
XII Brigada Internacional.
Jefe: Bianco, llamado Krieger (italiano), reemplaza a Zeisser, llamado
Gómez (en Albacete).
Comisario: Blagayé Parovic (comunista yugoslavo, muerto el 9-VII-37, en
Boadilla del Monte).
Su ayudante: Gérard Polcri (francés).
Jefe de estado mayor: Thadée Oppman (polaco, ex-jefe de compañía del
Edgar André).
4 batallones:
— Henri Vuillemin (franceses, españoles).
Jefe: Robert Lhez. Comisario: Auguste Lecoeur.
— Tchapaiev.
Llamado de las 21 naciones (balcánicos, una compañía polaca
(Adam Mickiewicz), una compañía yugoslava, españoles).
Jefe: Otto Brunner (suizo).
Comisario: Ewald Fischer.
— dos batallones españoles (entre ellos el
Juan Marco). 4 de agosto de
1937
La XIII Brigada Internacional es disuelta.
Nueva XIII Brigada Internacional (polacos, balcánicos, españoles).
—
batallón Tchapaiev.
—
batallón Rakosi.
— batallón Dabrowski.
— batallón de la 150 Brigada
Palafox: Adam Mickiewicz, del Tchapaiev.
El Henri Vuillemin es integrado en la XIV.
El André Marty vuelve a la XII.
Julio de 1937
La 150 Brigada Internacional Dabrowski.
Jefe: Gerasi (español), enfermo, reemplazado el 15-VII-37 por Jan
Barwinski, llamado comandante Janek (polaco).
4 batallones: 1.910 hombres.
— Dabrowski (polacos, españoles). Jefe: Jan Barwinski.
— Rakosi (húngaros, españoles).
Jefe: Niebrug (muerto el 12-VI-37). Comisario: Lazlo Rajk.
— André Marty (franceses, belgas, españoles).
Jefe: Emile Boursier.
Ayudantes: Franeois Ruiz y Fernand Belino (herido el 16-VII-37, en
Villafranca del Castillo).
(El André Marty será agregado momentáneamente a la XII Brigada
Internacional.)
— Palafox.
6 Compañía del Batallón
Dabrowski (polacos, españoles, balcánicos).
Mas una Compañía ucraniana: Chevtchenko.
Jefe: Jean Tkaczow.
Comisario: Nicolai Dwornikov.
4 de agosto de 1937
La 150 Brigada Internacional desaparece.
Los Dabrowski, Palafox y Rakosi van a la nueva XIII Internacional.
André
Marty vuelve a la XII Internacional.
Noviembre de 1937
XII Brigada Internacional: Garibaldi
Jefe: Arturo Zanoni (italiano), reemplazado por Bernard. Relevado de su
mando en marzo del 38. Reemplazado por Eloy Paradinas.
Comisario: Batistata.
Médico-jefe: Doctor Henri Chrétien.
Jefe de estado mayor: capitán Gento (italiano).
Tefe del Primer Batallón: capitán Thomas.
Jefe del Cuarto Batallón: Eloy Paradinas, que reemplazará en marzo del
38
a Zannni.
XIII Brigada Internacional Dabrowski
Jefe: Jean Barwinski, reemplazado en marzo del 38 por Mikhail
Khartchenko.
Nuevo batallón: Adam Mickiewicz (antigua compañía del Palafox).
Jefe: Boleslaw Molojec, llamado Edward (comunista polaco), reemplazado
en marzo del 38 por Jan Gacek.
Comisario: Wasyl Lazow (comunista polaco).
Diciembre de 1937
Más una compañía: Naftali Botwin.
Jefe: Karol Gutman (muerto el 16.11-38, en Extremadura).
Febrero de 1938
Creación de la 129 Brigada Internacional: (checos, balcánicos,
españoles).
Jefe: Waclaw Womar (antiguo jefe del batallón Dabrowski, de
la XIII).
5 batallones:
— George Dimitrov (retirado de la XIV).
— Thomas Masaryk (checoslovacos, españoles).
— Djure Djakovic (yusgoslavos, españoles).
— 2 batallones españoles.
Marzo de 1938
Nuevo jefe de la XIII: Mikhail Khartchenko. Ayudante: Boleslaw Molojec,
llamado Edward. Jefe de estado mayor: capitán Oppman. Comisario: Varela
(español).
XIV Brigada Internacional, La Marsellesa.
Jefe: Marcel Sagnier, después Gabriel Hubert (herido a finales de marzo
del 38), después de nuevo Sagnier.
— André Marty.
Jefe: Emile Boursier. Voluntario: Jean Ballouard.
Comienzos de 1938
6 brigadas «lingüísticas».
— La XI, alemana.
— La XII, italiana.
— La XIII, esclava.
— La XIV, francesa.
— La XV, inglesa.
— La 129, de Europa Central.
Marzo de 1938
35 División.
Jefe: Walter.
Ayudante: coronel Putz (antiguo jefe de la XIV y de la División
Vasca).Jefe de artillería de la División: Agard. Encargado de misión:
Boris Guimpel.
Capitán de los servicios de estado mayor: Kartcheski.
Comisario de artillería: Walter Roman.
Teniente Martínez (en la sección de operaciones del estado mayor).
Jefe de operaciones: capitán Oppman. Intendente: Kutin.
3 Brigadas Internacionales:
la XI, Thaelmann.
la XIII, Dabrowski.
la XV, Wanshington-Lincoln.
Marzo de 1938
45 División.
Jefe: Hans Kahle. Comisario: Francois Vittori.
2 Brigadas Internacionales:
la XII, Garibaldi.
la XIV, La
Marsellesa.
Una brigada española.
Marzo de 1938
Formación de un nuevo batallón: el
Vaillant-Couturier. Jefe: Louis Perrault (muerto poco después).
Mayo de 1938
129 Brigada Internacional
(forma parte del XXI Cuerpo de Ejército).
Jefe: Komar.
Brigada rearmada y completada:
2.019 hombres (40 naciones
representadas),
mas 400 infantes y 50 artilleros (entrenamiento),
más un
escuadrón internacional Skoda (280 hombres). Jefe: Szanto Rezsi, llamado
comandante Ballera,
más un escuadrón de artillería pesada.
Jefe: capitán francés Etienne.
Jefe: capitán Rigaud.
Junio de 1938
45 División.
Jefe: Hans Kahle.
Comisario: Francois Víttori, después José Sevil (español). Jefe de
estado mayor: Miguel Angel (español).
— La XII Brigada Internacional Garibaldi.
Jefe: Martino Martini (italiano), después Rivas (español). Comisario:
Suardi (italiano).
— La XIV Brigada Internacional, La Marsellesa.
Jefe: Marcel Sagnier.
Comisario: Henry Tanguy (francés, herido en julio del 38).
— La 139 Brigada española.
Jefe: Francois Bernard (socialista
francés).
— Un batallón divisionario, checo-balcánico (voluntarios de la 129).
Jefe: Nicolaides (griego).
En cada brigada:
una compañía de armamento pesado,
de ingenieros, de
transportes,
de transmisiones, sanitaria,
una batería anticarros,
un pelotón de caballería.
Junio de 1938
35
División.
Jefe: Pedro Merino (comunista español), reemplaza al general Walter (el
8-V-38).
Jefe de estado mayor: Enríquez.
— La XI Brigada Internacional Thaelmann.
Jefe: F. Münnich, llamado Flatter, después, en agosto, reemplazado por
Reiner.
Comisario: Ernst Blank (alemán).
Jefe de estado mayor: Ludwig Renn (alemán).
— La XIII Brigada Internacional Dabrowski.
Jefe: Mikhail Khartchenko (ruso), después del 30-VIII reemplazado por
Boleslaw Molojec (polaco).
Jefe de estado mayor: Oppman.
— La XIV Brigada Internacional Washington-Lincoln.
Jefe: Copic (yugoslavo), reemplazado después por Valledor (español).
Jefe de estado mayor: Malcolm Dumbar (británico).
Jefe del batallón británico: San Wild.
Mas un batallón divisionario y compañías de especialistas como en la
45
Junio de 1938
XIV Brigada Internacional La Marsellesa.
Jefe: Marcel Sagnier.
Comisario: Henri Tanguy (francés, herido en julio del 38). En el estado
mayor: teniente Francois Ruiz.
4 batallones:
— El 1º, de hecho el 9°, Comuna de París.
Jefe: capitán Cazala (francés de Argelia), muerto el 26-VII-38.
Voluntario: Bob Mathieu.
Comuna de París diezmado en julio del 38. Nuevo batallón mandado por el
capitán Rol], d'Epinay (comunista) (desaparecido en la Sierra de Caballs
en set. del 38).
— El 2º, de hecho el 10, Vaillant-Couturier.
Jefe: Pierre Riisli.
Comisario: Marcel Fromond (muerto el 10-IX-38, en la cota 356).
— El 3º, de hecho el 12º,
André. Marty.
Jefe: Emile Boursier.
Jefe de la 4.° compañía: capitán Baligand (belga).
Jefes de los grupos de choque: teniente Lefrancois y capitán Rousseau.
Comisario adjunto: Francois Paches.
—
El 4º, de hecho el 13.°, Henri Barbusse.
Jefe: Dinah (de la Martinica). Teniente Cassagnabert.
1.° compañía: capitán Marcel Rossignol.
Comisario: Albert Canova.
Jefe de la 4.° compañía: Brochot (muerto el 13-IX-38).
Comisario: Mazou.
Voluntarios: Georges, llamado El Furriel (herido el 13-IX-38).
Jefe de sección: teniente Coin.
Voluntarios: Pinsault, Page, Secondi, Bettoia y Arraca.
26 de enero de 1939
Una pequeña división de 4.500 hombres.
Jefe: Henryk Torunczyk (polaco), ex-jefe de la XIII.
Comisario: Ernst Blank (alemán), ex-comisario de la XI (muerto el 5-II-39),
reemplazado por Giuliano Paietta, llamado Carmen (italiano).
3 Brigadas Internacionales:
— La XIII, Dabrowski.
Jefe: Míhaly Salvai, llamado Tchapaiev (húngaro) que ha reemplazado a
Henryk Torunczyk).
2 batallones.
— El Dabrowski.
— El Mathias Rakosi.
— La XI Thaelmann (alemanes, austriacos, escandinavos). Jefe: Henrich
Rau (comunista alemán). Jefe de estado mayor: Ludwig Renn.
— La XV (norteamericanos, balcánicos).
|