COMANDANTES
|
El 1 de enero de 1937, se
organizó en el frente de Madrid la 42 Brigada Mixta al mando del comandante
de Carabineros Esteban Rovira Pacheco que, al comenzar la guerra, era
teniente en el Colegio del Cuerpo de El Escorial. El comisario era Manuel
Piñera Bello y, el jefe de Estado Mayor, Inocencio Fernández López. Formaban
la Brigada los batallones 165 "Elche", al mando del capitán de Caballería
Ignacio Villaverde García que, el 18 de julio de 1936, se hallaba en
situación de disponible en Madrid; 166 "UHP" y "Riotinto", mandado por el
mayor de milicias Francisco Planelles Sarrió; 167, constituido por milicias
segovianas y burgalesas y el Batallón "El Águila", y 168, formado por dos
compañías del Batallón "Enrique de Francisco" y otras dos del "Comuna de
Madrid". La Brigada quedó afecta a la 6 División del I Cuerpo de Ejército
que cubría el sector centro-izquierda desde la tapia Sur de la Casa de Campo
hasta el río Manzanares a la altura de Villaverde.
Las operaciones en el
sector cubierto por la 42 Brigada Mixta fueron las típicas de la guerra de
trincheras: golpes de mano, conquista o pérdida de reductos aislados, minas
y contraminas, etc. Rovira fue reemplazado por su jefe de Estado Mayor,
Inocencio Fernández López y éste, a su vez, el 25 de junio, por el mayor de
milicias José León Adán. El 7 de julio, la 42 BM fracasó en su intento de
asalto al Vértice Basurero. El 14 de septiembre, fue nombrado nuevo
comisario en la persona de Argimiro García Mayoral, más tarde sustituido por
Máximo Tomás Huete, y, el 19, asumió el mando de la Brigada el mayor de
milicias Manuel Fernández Cortinas.
El 6 de marzo de 1939, la
Brigada tomó parte activa contra el golpe de estado del coronel Casado,
ocupando Fuencarral, Tetuán de las Victorias, Cuatro Caminos y siguiendo las
calles de Bravo Murillo y Ríos Rosas llegó a los Nuevos Ministerios. Al día
siguiente prosiguió su avance por el Paseo de la Castellana y la calle
Serrano hasta Cibeles y la plaza de la Independencia, ocupando el puesto de
mando de la 7 División en la plaza del Dr. Marañón, la Comandancia de
Ingenieros, en la calle del Pinar, el Centro y Unidad de Instrucción Militar
de la CNT, en la calle de Salas y el Gobierno Civil, en lo que hoy es Museo
Lázaro Galdeano. Una vez que triunfó Casado, fue depuesto Fernández Cortinas
y su lugar ocupado por el mayor de milicias Juan Sánchez Castro.
La 42 Brigada Mixta
publicaba mensualmente el periódico "El Combatiente".
Información extractada y
revisada de: Historia de las Brigadas Mixtas del E. P. de la República, de
Carlos Engel. 1.999
|